Mi reflexión acerca de lo leído en el artículo es que la Educación Artística está muy mal valorada en la escuela y en la vida. Desde pequeños relacionamos la ¨plástica¨con tiempo libre y salir un poco de la rutina de las clases, en cierto modo tiene que ser así pero ese tiempo en el que los niños están disfrutando se podría aprovechar para inculcarles conductas en las que predomine la creatividad y curiosidad. Debe de tratarse en el colegios desde un principio en el que el niño es inmaduro y puede adquirir una serie de hábitos y destrezas con las que tenga ingenio para crear. Es verdad que no todos los niños tienen la misma facilidad para aprender una materia concreta, es decir, lo mismo se le puede dar bien las matemáticas, las naturales, lengua, plástica, étc pero no quiere decir que la Educación Artística tenga menos importancia, ni mucho menos, es muy importante ya que ayuda a ver el mundo desde otra perspectiva diferente y en muchos casos puede desembocar en una gran aficción por parte del alumnado si se le ha ido forjando a lo largo de los distintos niveles educativos y en el que el maestro de bastante importancia a la materia que está enseñando. Ya por último decir, que para inducir éstos hábitos se debe de completar con la asistencia o visitas a lugares relacionados con el arte ( museos, teatro) étc lo mismo que para naturales se hacen visitas al campo o a la granja escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario